Campo

Caputo recibió a la Mesa de Enlace

Compartir Nota


El ministro de Economía, Luis Caputo, recibió este jueves 6 de febrero a los dirigentes de la Mesa de Enlace, donde se trataron diversos temas que afectan al sector, entre ellos la temporalidad de la baja de retenciones a las exportaciones, ratificada por el ministro horas antes del encuentro.

El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani expresó que los funcionarios aceptaron la propuesta de “acompañarnos al interior para charlar con los productores y explicar cada medida que se vaya tomando. Eso para nosotros es positivo, y también hacer unas reuniones bimestrales, o quizás antes, si el tiempo lo amerita, para informar a nuestros productores de todas las medidas que el gobierno vaya tomando”.

Por su parte, Andrea Sarnari, presidenta de Federación Agraria, señaló que se trató de una reunión protocolar. “Nos hemos comprometido a seguir trabajando juntos, principalmente cuestiones que tienen que ver con la economía. Hablamos de retenciones, por supuesto, del alivio fiscal que necesita el sector, y en ese sentido hemos transmitido lo que vemos del sector, que es la temporalidad de las retenciones”.

Baja de retenciones: cuál es el impacto que se puede esperar en la productividad del campo

En representación de Coninagro, su presidente Lucas Magnano comentó que “planteamos un tema importante como el de infraestructura y nos comentó que están trabajando en ello, con empresas para llevar adelante el desarrollo que necesitamos. Además, se planteó el tema de la Cuenca del Salado que es algo que necesitamos y abarca varias provincias”.

Para Nicolás Pino de SRA Sociedad Rural Argentina, la reunión con Caputo fue «muy interesante, de mucha ida y vuelta, y algo interesante e importante también, es que hablamos de los organismos nacionales como INTA y Senasa, donde se generó mucho ruido».

Con respecto a la baja de retenciones, Pino afirmó que “se habló de cómo se tomó la medida, por qué se tomó la medida. El ministro ratificó que claramente en la medida en que el déficit se vaya controlando y tenga permanencia en el tiempo, este tipo de medidas se van a seguir tomando, pero bueno, hay que ir muy de a poco“.

Comentar Noticia

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba