Interés General

«En lo que va del año han cerrado un 20 por ciento de comercios y cada vez hay más locales vacíos…» Daniel Reffatti, presidente Centro Comercial Victoria

Desde ENTRERIOSNOTICIAS.AR dialogamos sobre el presente de la ciudad en el rubro tanto comercial como todo lo que circunda al servicio al turismo; con el presidente del Centro Comercial Victoria y titular de Manantiales Hotel Boutique, Daniel Reffatti.

Compartir Nota

Hilda Sosa WWW.ENTRERIOSNOTICIAS.AR

En un presente nacional atravesado por una adversa situación económica, dentro de un marco que vale destacar alcanzó su punto cúlmine el pasado miércoles 12 de junio, cuando quedó aprobada la mentada Ley Bases, avanzando así con cambios en el paquete fiscal, ganancias, inversiones, blanqueo y otros artículos clave; bien vale hacer un análisis de la situación económica local y dentro de ésta, observar el rubro comercio en general; por lo que desde nuestro medio entrevistamos al presidente del Centro Comercial Victoria Daniel Reffatti.

Palabra la de Reffatti no sólo desde una perspectiva de su rol ejecutivo en el Centro Comercial, sino también como titular de Manantiales Hotel Boutique, vivenciando así in situ «ambos lados del mostrador».

«La situación está muy dificil, hay comercios que están cerrando, que se han desprendido de personal, a una pyme le cuesta mucho perder empleados, estamos en una incertidumbre por falta de movimiento en los distintos sectores del entramado comercial de la ciudad en todos los sectores» dijo enfático, destacando además la significativa caída en las ventas.

En su relato, Reffatti hizo hincapié en las consecuencias negativas que interpelan al presente nacional, sobre todo con los cambios emanados desde el gobierno nacional, donde se ha implementado un incremento en los servicios de luz y gas, amén de la nafta y otros servicios del diario vivir, «ha caído el poder adquisitivo y por ende las ventas, no vemos un futuro alentador».

Hace un momento habló de despidos en Victoria ante la falta de poder sostener un comercio, ¿tienen una cifra oficial que así lo indique?

-Estamos tratando de hacer un relevamiento, algo que no es sencillo, hay que trabajar con el ministerio del trabajo, pero algo que sí hacemos es hablar con nuestros asociados y de esos diálogos deducimos un alto porcentaje.

¿Han cerrado comercios porque no han podido sostenerse en el tiempo?

-Sí, el porcentaje está entre un 15 y 20 por ciento en lo que va del año, lo que nos preocupa es que cada vez estamos viendo más locales vacíos y recambio de pequeños emprendimientos propios, que son personas que han sido despedidas y comienzan con sus emprendimientos, pero lamentablemente duran dos o tres meses, porque les cuesta sostenerse, los alquileres están muy altos, hay poco movimiento, los costos de los servicios, etc..

Las Siete Colinas y el turismo en connivencia con la región

Párrafo aparte dedicó a la necesidad de trabajar articuladamente desde la región centro, basados en intereses y objetivos comunes, para paliar la situación, ya que tomando su propio ejemplo, dijo que al momento se encuentra trabajando desde Manantiales Hotel Boutique, en un 24 por ciento respecto del año pasado, destacando además que ya no se cuentan incentivos, tal como lo fue oportunamente el Previaje.

«Estamos trabajando con otros rubros, gastronómicos, asociaciones de turismo y demás, buscamos la creación de una micro región para crear un circuito que nos ayude a traer gente. Hay que tener en cuenta que Victoria ofrecer seguridad. Confiamos en el Ente Mixto y esperamos que esta gestión municipal nos apoye», sentenció.

-Durante el informe que el municipio dio a conocer por el Carnaval 2024, expusieron un informe realizado desde CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa), donde se determinó que a nivel ciudad en Victoria entre diciembre 2023 y febrero 2024, ingresaron a la ciudad teniendo en cuenta además los días de carnaval, 80 millones de pesos. ¿qué consideran de ello tanto desde el sector turismo y hotelería, como desde el Centro Comercial?

-Sin dudas hay que considerar que cada evento como el carnaval o bien los fines de semana largos, traen aparejado un dinero extra a la ciudad, por ejemplo en Semana Santa fue muy importante el movimiento y el consecuente ingreso de dinero a la ciudad, también el Encuentro Internacional de Ovnilogía, el cual movilizó esos dos días entre 15 y 20 millones de pesos en la ciudad, por eso es importante que el entre mixto trabaje en una agenda

Al finalizar, subrayó la tarea de concientización que el Centro Comercial viene implementando en la ciudad, en pos del crecimiento turístico, «hace más de 10 años que estamos trabajando en preparar al comercio de la ciudad para recibir al turismo, tal como dice CAME, turismo somos todos, todos tenemos que estar preparados para recibir al turismo, incluso queremos llevar esta mirada a las aulas».

Comentar Noticia

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba