Juan Cabandié explicará en el Senado las acciones del Gobierno en el desastre por los incendios que arrasan Corrientes

El ministro asistirá esta tarde a la comisión de Medio Ambiente entre fuertes cuestionamientos de la oposición. Lo acompañarán miembros de su gabinete y lo recibirán, en forma de apoyo, varios senadores del Frente de Todos, a pesar de las críticas que recibió el titular de la cartera, también, al interior de la coalición oficialista.
Tras la convocatoria del los senadores de la comisión de Medio Ambiente de Juntos por el Cambio al ministro Juan Cabandié, rendirá cuentas sobre la actuación de la Nación en el desastre que provocó fuertes pérdidas naturales y económicas -con más de 800.000 hectáreas devastadas- y que desencadenó, también, una fuerte pelea entre el Gobierno y la provincia que comanda el opositor radical Gustavo Valdés.
El viernes ya había viajado a la base operativa de San Miguel y había sobrevolado las zonas afectadas, pero no se había encontrado con las autoridades correntinas.
Recién ayer se encontró con el gobernador, luego de los cruces de las últimas semanas por las acusaciones de la administración provincial sobre la “falta de asistencia” nacional y los contraataques que llegaban desde Buenos Aires, donde endilgaron a las autoridades locales la responsabilidad por “imprevisión”, y acusaron a productores por supuestos atentados intencionales para incendiar los campos. De hecho, hicieron una denuncia ante la Justicia.
La visita se confirmó ayer a última hora, el horario exacto no está claro -será a partir de las 17- y en el Senado aún había revuelo por la conformación de la Comisión de Medio Ambiente, la primera en armarse para el período de sesiones ordinarias, luego de un mes y medio de parálisis. También será pionera en reunirse de manera presencial después de dos años, por los estrictos protocolos por la pandemia, que a ojos de la oposición se extendieron excesivamente.
Cabandié asistirá acompañado por su gabinete, que estuvo encargado de seguir el devenir de los incendios desde el final de enero y le preparó un pormenorizado informe a los fines de la presentación. Lo recibirán senadores propios, entre ellos, el camporista Mariano Recalde -en su entorno aseguraron que “seguramente” esté presente-, las legisladores cercanas a Cristina Kirchner, Silvina Marcela García Larraburu (Río Negro), Eugenia Duré (Tierra del Fuego) y Ana María Ianni (Santa Cruz); y sus pares Guillermo Mario Snopek (Jujuy); y Antonio José Rodas (Chaco), los últimos cinco miembros de la comisión ambiental.
Se espera que el ministro haga una revisión pormenorizada de las acciones de su cartera en el combate del fuego y se defienda de las acusaciones del gobierno correntino y de la oposición, que en los últimos días hicieron escalar la presión al máximo, al apuntar a la Nación por la falta de recursos y de reacción a tiempo frente a los reclamos de la provincia afectada. El lunes, el Presidente salió a defender la respuesta nacional y dijo que se había hecho todo lo posible. También reaccionó ante las críticas al remarcar que las intervenciones con aviones hidrantes y brigadistas se hicieron, pero no se “publicitaron por Twitter”.
Alberto Fernández no descarta viajar a la zona del caos, pero por ahora en el Gobierno no confirmó si efectivamente lo hará. En la Casa Rosada esperan que la catástrofe pueda ser al menos controlada en los próximos días, también gracias a la llegada de la lluvia, y que el tema empiece a desactivarse en la agenda pública, además, a partir de la exposición de Cabandié. Por estas horas, la principal preocupación del primer mandatario es la aprobación del acuerdo con el FMI para poder presentar el proyecto de endeudamiento con sus respectivos anexos en el Congreso el viernes, y darle sanción completa antes del 22 de marzo, cuando vence el pago de 2800 millones de dólares que el Banco Central no puede afrontar con su caudal de reservas actuales. Por lo pronto, el jefe de Estado tiene previsto quedarse en Buenos Aires, donde visitará Ciudad Universitaria al mediodía para anunciar una inversión en ciencia junto a Daniel Filmus.