Noticias

«Nos estrechó la mano con firmeza y nos recibió el documento» referentes isleños con Frigerio en Victoria

Compartir Nota

Hilda Sosa WWW.ENTRERIOSNOTICIAS.AR

En la mañana del viernes 22 de septiembre, cuando el candidato a la gobernación entrerriana Rogelio Frigerio finalizaba la rueda de prensa con el periodismo victoriense, uno de los referentes de la comunidad isleña Roberto Sotomayor, esperó al líder de Juntos por Entre Ríos y le entregó un documento, donde se expone el escenario que interpela a zona islas (texto al pie de video-link al pie del video).

Además criticó el proyecto de Plan de Manejo de Reserva de Usos Múltiples Humedales e Islas Victoria, el cual se encuentra en comisión en el Concejo Deliberante, indicando incluso ante otros medios, que de todas las propuestas que presentaron no se incluyó ninguna, amén de no haber sido partícipes de dicho desarrollo.

En diálogo con ENTRERIOSNOTICIAS.AR, Sotomayor dijo haber quedado satisfecho con la atención que Frigerio les dispensara, sobre todo porque en nombre de quienes representa, pudo dar en mano al candidato las problemáticas que les atraviesan; amén de exponer la disconformidad absoluta con la Ley Provincial 10671, que «declara Área Natural Protegida a la zona de humedales e islas ubicadas dentro del éjido urbano de la ciudad de Victoria fijado por Ley Provincial Nº 8855, departamento Victoria, provincia de Entre Ríos, incorporándose al Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas establecido por Ley Provincial Nº 8967, por resultar de Interés Provincial, Cultural, Ambiental y Científico». (AUDIO)

Documento entregado al candidato a la gobernación de Entre Ríos Rogelio Frigerio

RAICES ISLEÑAS Agrupamiento de habitantes isleños, en defensa de su territorio.
Propuesta Social, Productiva y Ambiental.
1) La legislación actual insular no cumple con los conceptos de la Constitución Provincial y Nacional.
2) No se respeta la propiedad privada.
3) No se respeta la opinión de los habitantes, pescadores, apicultores, ganaderos y pobladores.
4) La normativa afecta al desarrollo y mejoramiento de las actividades productivas y de las propiedades.
5) Atenta contra el arraigo, sanidad, seguridad, educación de los isleños, con contemplando ni favoreciendo la instalación de escuelas, dispensarios y comisarias.
6) Los responsables entre otros son la organización Wetteland Internacional, Que han realizado un plan de ordenamiento territorial y manejo de áreas protegidas que no contempla los intereses sociales de la comunidad isleña.
7) Los eventos de incendios ocurridos en los años 2008 y los mas recientes 2019 y 2020 no han sido encontrados a sus responsables y sugestivamente acusados a productores ganaderos y las pérdidas ocasionadas no han sido remediadas por la Provincia ni la Nación.
8) En cuanto a la Ley de Humedales, sugestivamente propuesta durante los terribles incendios entre las localidades de Victoria y Rosario, por ejemplo, entre otras áreas, no aporta soluciones a los habitantes de las islas. Sospechosamente vinculada a ideologías foráneas.

NO AL ÁREA NATURAL PROTEJIDA LEY PROVINCIAL 10671

                                                                                                                               Roberto Sotomayor

Comentar Noticia

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba