PARO ¿qué gremios se adhirieron? ¿actividad en Victoria?

Se lleva a cabo en la jornada de este jueves 10 de abril la tercera huelga nacional impulsada por la central sindical desde que Javier Milei asumió la presidencia. La medida cuenta con el respaldo de las dos Centrales de Trabajadores de la Argentina (CTA) y se presenta como una protesta contra las políticas económicas del Ejecutivo.
La CGT, encabezada por Héctor Daer, Carlos Acuña y Octavio Argüello, logró unificar el respaldo de diversos sectores sindicales, incluyendo a los gremios del transporte, esenciales para la efectividad de la medida. No obstante, la UTA no para y hay colectivos.
Entre los sindicatos más destacados que confirmaron su participación se encuentran:
Unión Tranviarios Automotor (UTA). El gremio afirmó que respalda simbólicamente la medida de fuerza pero que, debido a la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo, no adherirán al paro. En Córdoba pasará lo mismo, por lo que habrá transporte urbano.
Subtes, trenes: no funcionan en Buenos Aires.
Estaciones de servicio. Desde CECHA y todas sus cámaras y federaciones asociadas, comunicaron que los propietarios de estaciones de servicio no adhieren, por lo que los establecimientos trabajan con normalidad.
Sindicato Empleados Públicos (SEP). El secretario General del gremio de los empleados del Estado provincial anunció que no adhieren al paro.
Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA). Docentes de todo el país no dictan clases, sumándose también gremios universitarios como Conadu y Fatun.
Sindicato Único de Recolección de Residuos y Barrido de Córdoba (Surrbac). Aunque hasta el lunes por la noche no había una comunicación oficial, se espera que el servicio de recolección de basura en Córdoba capital se vea afectado por la medida.
Sindicato de Peones de Taxis. Aunque algunos taxistas podrían trabajar, el gremio apoya oficialmente el paro.
La Fraternidad y Unión Ferroviaria. Los gremios ferroviarios paralizarán los trenes en todo el país, asegurando un impacto significativo en la movilidad. Además, el miércoles habrá movilización de cuerpos orgánicos y activistas (concentración a las 11 en 9 de Julio).
Metrodelegados. Los trabajadores del subte de la Ciudad de Buenos Aires también se suman, dejando sin servicio las líneas subterráneas durante la jornada.
Gremios aeronáuticos (Apla, APA, Upsa y Atepsa). Pilotos, personal de tierra y controladores aéreos suspenden actividades, afectando los vuelos comerciales, aunque los controladores deben garantizar un 45% del servicio por ser considerados esenciales. Sólo funcionan FlyBondi y JetSmart con viajes hasta Ezeiza.
Asociación Bancaria. No hay atención en bancos públicos ni privados, limitando las operaciones al home banking.
ATE y UPCN. Los estatales nacionales paralizarán la administración pública (Anses, ARCA por ejemplo), con atención mínima en hospitales y servicios esenciales.
En victoria
Pami, Anses, Banco de Entre Ríos y cajas de cobranza en el municipio, trabajan con normalidad.