«Que gane el mejor» Hoy se abren los sobres para la licitación de la Hidrovía

“Que gane el mejor”, con esa frase, el Gobierno confirmó que este miércoles avanzará como estaba previsto con la apertura de sobres de ofertas de la licitación de la Hidrovía de los ríos Paraguay y Paraná, por donde circula el 80% de las exportaciones argentinas, un servicio estratégico que no está exento de intereses políticos cruzados.
La disposición 36/2024 de la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables del Ministerio de Economía había definido a mediados de diciembre pasado el siguiente texto: “Establecer que la fecha de cierre de presentaciones de ofertas y la apertura del Sobre N° 1 será el día 12 de febrero del 2025 a las 13.00 horas, la que se realizará a través del portal CONTRAT.AR https://contratar.gob.ar/”.
Cronología
Desde el vencimiento de la concesión original en 2021, la Administración General de Puertos (AGP) había asumido la gestión de la Hidrovía, implementando un modelo que involucró a siete provincias y ocho ministerios. Este esquema, sin embargo, evidenció problemas de eficiencia y coordinación. Durante este período, la AGP subcontrató las tareas de dragado y balizamiento a Jan de Nul y Emepa, antiguos concesionarios de la vía fluvial. En 2022, se lanzó una licitación internacional para el dragado, pero esta fue cancelada tras la impugnación de oferentes como la danesa Rodhe Nielsen y la china CCCC Shanghai Dredging.
La compañía oriental quedó al margen de esta nueva compulsa porque a fines de noviembre, el Ejecutivo emitió una resolución que dejó fuera de carrera a todas las empresas estatales extranjeras. En su artículo 16° detallaron que quedan excluidas de participar las “personas jurídicas controladas, directa o indirectamente, por estados soberanos o agencias estatales”. Este punto resulta determinante para empresas como la filial de la China Communications Construction Company (CCCC).
Después del lanzamiento de la concesión, varias empresas plantearon cuestionamientos y el propio Mauricio Macri se quejó en varias entrevistas que el gobierno de Javier Milei no hubiera tomado los pliegos que él había preparado para hacer la licitación internacional.
“Había un pliego para la Hidrovía que teníamos hecho nosotros, pensando que en el 2020 vencía la concesión y la íbamos a privatizar y mejorar. Alberto Fernández la estatizó a la Hidrovía… ¡Agarren el pliego ese y liciten! Si estuviese adjudicado, ya habría gente trabajando para dragar más y hacer cosas nuevas (…) Lo mismo las autopistas: ¿Queremos concesiones? Nosotros habíamos hecho las PPP, cinco grupos de rutas importantes, también las anularon los kirchneristas, pero también están ahí, se puede agarrar el pliego ese, corregir alguna cosita, y ya debería estar en la calle y deberían estar empresas bacheando”, afirmó en una entrevista en LN+.
Por esas coincidencias del azar, la tensión política entre La Libertad Avanza y el PRO escaló en el primer debate fallido de la ley de Ficha Limpia. En ese momento, la cuenta “Las Fuerzas del Cielo”, que reúne a libertarios de paladar negro, relacionó el comunicado del PRO a la licitación de la Hidrovía, un tema sobre el que el ex jefe de Estado se mostró personalmente interesado. “Mauricio por décima vez. No te vamos a dar la Hidrovía”, respondieron desde la red X al comunicado del partido del ex presidente, que había responsabilizado al Gobierno por la caída de la sesión.
El debate de Ficha Limpia se retoma hoy desde las 10; a las 13:00 está prevista la apertura de sobres de la licitación de la Hidrovía. “Que gane el mejor”, dijeron anoche en Casa Rosada.