Voces de ambas cámaras analizaron el discurso del gobernador

Senadores y diputados de Entre Ríos se expresaron tras escuchar el discurso del gobernador Rogelio Frigerio que dejó inaugurado el 146º periodo de Sesiones Ordinarias de la Legislatura Provincial. Claridad conceptual, los cambios logrados con hechos concretos, la transparencia y eficiencia en la gestión y la referencia geopolítica del mandatario fueron algunos de los aspectos destacados por los legisladores.
Un discurso claro
El diputado provincial Alcidez López opinó que «fue un discurso muy claro que dio cuenta del estado del gobierno y de los objetivos fijados para el segundo año de su gestión». El legislador destacó también los detalles del saneamiento y equilibrio del déficit fiscal de 2023 , el pago de deudas de más de 200 millones de dólares y la calificación crediticia de la provincia. Las acciones en materia de modernización del Estado, la reducción de la planta de personal ocioso y las reglas para el ingreso a la Administración Pública fueron otros de los temas que valoró López. «Estableció, de forma muy clara, un gobierno que ha levantado la vara de la transparencia en la función pública. También el pedido de que se aborde el debate sobre Ficha Limpia», concluyó.
Poner lo que hay que poner
Por su parte, el diputado nacional Francisco Morchio destacó la frase del gobernador «estamos poniendo lo que tenemos que poner en vez de patear la pelota para adelante», y puntualizó que Caja de Jubilaciones, reforma política, Iosper, Vialidad son temas en los que este gobierno está cumpliendo a diferencia de gestiones anteriores. «Hoy son realidad. Entonces, es un año, como dijo el gobernador, donde se sembró pero también se está empezando a cosechar y me quedo con eso. Es un año en el que el gobernador Frigerio está demostrando que esos cambios se podían hacer y se están realizando».
Esperanza, transparencia y eficiencia
En tanto, la diputada nacional Nancy Ballejos señaló que «fue un mensaje muy claro y esperanzador, sobre todo, esto de que es un gobierno de siembra y de cosecha. Ha sembrado mucho el gobierno provincial durante su primer año de gestión, ha invertido mucho en la transparencia y en la eficiencia de la gestión; y ahora se empiezan a ver los frutos. Sobre todo vemos que hay un plan hacia adelante y eso es lo más esperanzador», insistió.
Entre Ríos en el centro
Al valorar el mensaje del gobernador, el senador provincial José Gustavo Vergara dijo que puso «en el centro de la escena a la provincia de Entre Ríos, tanto a nivel nacional como internacional», e hizo mención al legado de Justo José de Urquiza que retoma el gobernador al hablar de una provincia pujante, que fue faro y rectora en la organización nacional, para dejar atrás la pobreza a las que nos han llevado los gobiernos de los últimos 20 años.
Transparencia
A su vez, su colega Rafael Cavagna consideró que «la austeridad y la transparencia son los ejes centrales de esta gestión» y celebró que «el ocultismo dejó de estar para, claramente, mostrarle a los entrerrianos qué hacemos con cada uno de los contratos y el dinero que tenemos».
Contundente
En tanto, el diputado provincial Bruno Sarubi no manifestó sorpresa ante el mensaje de Rogelio Frigerio. «Fue muy claro y contundente, no menos de lo esperado. Aprovechar estas oportunidades y momentos para dar a conocer todo lo realizado en el año anterior y lo que tiene pensado nuestro gobernador para este año y esta nueva gestión», resumió.
Lo hecho
En cuanto al senador provincial Rubén Dal Molín, ponderó que el titular del Poder Ejecutivo fue «el primer discurso» en muchos años «en que se habla realmente de proyectos de desarrollo, que incluyen a la producción, con claridad en conceptos de lo hecho para equilibrar las cuentas públicas y un norte que nos viene marcando y tiene que ver con una posición que debe tener Entre Ríos en el desarrollo de la Región Centro, incorporando a otras provincias en una posición estratégica para poder desarrollar».
Impecable
Por su parte, el diputado nacional Atilio Benedetti dijo que fue «un discurso conceptualmente impecable, con una claridad extraordinaria, marcando el rol que debe tener el gobierno provincial en los desafíos y el rol de la actividad privada para desarrollar Entre Ríos, además con una ubicación geopolítica del gobernador como hacía mucho tiempo que no escuchaba en este ámbito», remarcó.
Destacó el equilibrio fiscal logrado y el trabajo encarado en la Caja de Jubilaciones que «era una bomba de tiempo. Son unas cosas que yo realmente rescato como hechos puntuales y concretos», insistió.
Un antes y un después
En tanto, el senador nacional Alfredo De Ángeli remarcó que «puso una provincia en caja, y hay mucho para hacer. Tenemos una provincia rica, pero empobrecida, así que tiene mucho trabajo».
Dijo que «los reclamos a la Nación, tanto en el tema energético, la caja de jubilación y los derechos de exportación son válidos y necesarios porque eso hace el bienestar de nuestra provincia. El legislador dijo que el discurso «marcó un antes y un después de la política que venía hasta el 2023», y destacó que llevará internet a todas las escuelas. «Ahora en el campo los chicos van a tener futuro porque van a tener Internet. Igualar la posibilidad de un chico que está en la ciudad con el campo. Es algo que me emocionó», acotó.