Cuarto Juicio por Jurado Popular en Victoria
Desde el martes 25 de febrero, hasta el viernes 28 de febrero, se realizará en nuestra ciudad el cuarto juicio por jurado popular. Dialogamos con la coordinadora del OGA Victoria, Dra. María del Luján Maiocco.

Hilda Sosa WWW.ENTRERIOSNOTICIAS.AR
(audio entrevista al pie del texto)
Este lunes 24 de febrero en el salón del Concejo Deliberante, audiencia de Voi Dire mediante, que indica la instancia del proceso judicial en la que se selecciona a los jurados que participarán en un juicio por jurado popular, dará inicio el cuarto Juicio por Jurados en Victoria.
Se trata del centésimo decimoquinto juicio por jurados que se realiza en Entre Ríos, desde la entrada en vigencia de este sistema de juzgamiento penal.
Las audiencias serán presididas por el juez técnico Eduardo Crespo, vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguay, en tanto el fiscal Iván Yedro intervendrá en representación del Ministerio Público Fiscal. El imputado, que llega al juicio en libertad, será asistido por el abogado Marcelo Sánchez.
Sobre el jurado popular
En diálogo con nuestro medio, la coordinadora de OGA Oficina de Gestión de Audiencias Dra. María del Luján Maiocco indicó que el día jueves 20 de febrero se notificó pertinentemente a 80 ciudadanos, distribuidos en 40 hombres y 40 mujeres, quienes el día lunes 24 de febrero serán selecciones 16 de ellos, para conformar el jurado popular que actuará hasta el día 28 de febrero, último día del juicio.
Además explicó “la audiencia de Voi Dire comenzará a las 08:00 del día lunes 24 de febrero y ya para el mediodía estará finalizada”, seleccionándose así al jurado definitivo.
Este juicio se va a llevar a cabo a partir del día 25 de febrero, culminando el día 28 de febrero, ese día, una vez terminado el juicio, el jurado pasará a deliberar y habrá una definición” explicó.
Sobre el trabajo de la OGA
“Básicamente la cuestión técnica o el trabajo que hace la oficina de gestión es la tarea de contactar y organizar toda la logística del juicio, una vez que el jurado esté seleccionado, va a ser totalmente asesorado e instruido por el juez técnico de la causa, que en este caso va a ser el doctor Darío Crespo” indicó, agregando que la Oficina de Gestión de la que depende Victoria es la Oficina de Gestión de Audicencias de Gualeguay, a cargo de la doctora Florencia Bascoy.
¿Porqué juicio a puertas cerradas?
En este caso, por tratarse la imputación de delitos contra la integridad sexual, el debate será a puertas cerradas.
Bien vale explicar desde estas líneas el porqué en los juicios populares llevados a cabo en Victoria con antelación, excepto el primero que fue muy expuesto por la prensa tanto local como provincial, la prensa no puede ingresar, amén de otras personas.
“La razón tiene que ver con una protección a las víctimas. En estos casos son delitos que son de índole sexual y por lo tanto existe un protocolo de actuación donde no se puede ventilar el nombre de las personas que han sido víctimas de esos delitos que se investigan” enfatizó, sumando a su relato “todos los operadores del derecho tenemos la obligación de inicializar los nombres de estas personas, para no generar una dolencia aún mayor, no revictimizar. Es una de las formas que se establecen para proteger, como dije anteriormente, a la víctima”.
Relevamiento de los Juicios por Jurados en Victoria y la provincia
Maiocco subrayó la buena respuesta que desde el área judicial han recibido de quienes otrora han ocupado los roles de jurados populares, “la experiencia que se vive, por lo que nos dicen, por las devoluciones que recibimos, es muy positiva por parte de la gente a la que le ha tocado intervenir, yo a esto lo cuento porque a veces la gente tiene cierto recelo”.
Párrafo aparte, hizo hincapié en la labor que les cabe desde este espacio, ante cada juicio por jurado popular, “la verdad que como trabajo para la oficina es un trabajo arduo, pero tiene toda la recompensa de recibir la devolución de la comunidad, sobre todo de la comunidad que participa efectivamente, es un aliciente de toda esa energía puesta en el trabajo. Nos permite seguir adelante y tener la mejor predisposición para poder trabajar de la mejor manera y brindar el servicio que tenemos que brindar a la comunidad de la mejor manera posible”.
Al finalizar, se dirigió a las personas que hayan recibido el pertinente recordatorio como jurado popular, instándoles a que asistan a la audiencia del día 24 de febrero a las 08:00 con su DNI, para evitar cualquier tipo de multa. Aclarando incluso que allí van a poder aclarar que cualquier situación en particular va a ser evaluada de una manera muy respetuosa y considerada por el juez técnico.
“Como en cada oportunidad que se ha convocado a la gente, el juez escuchará cada situación en particular, todo será correctamente atendido”. (AUDIO ENTREVISTA)