Interés General

«El BULLYING deja HUELLAS, difíciles de borrar» Psicólogo Sergio Brodsky a ENTRERIOSNOTICIAS.AR

Una de las peores caras de la violencia, que atraviesa a nuestra contemporaneidad, es el bullyng; situación de destrato ésta, que interpela a la población escolar. Desde ENTRERIOSNOTICIAS.AR, dialogamos con el Licenciado Sergio Brodsky. ¿Qué deben hacer los padres? ¿cuándo estar alertas?¿cómo se sanan esas heridas?

Compartir Nota

Hilda Sosa WWW.ENTRERIOSNOTICIAS.AR

Nada más doloroso en la vida de cualquier ser humano, que lamentarse cuando un hecho está consumado; la advertencia y el poder luchar contra lo adverso; muchas veces, son el medio, para evitar males peores.

Aquellas palabras, como preludio, al tratamiento de un flagelo de estos tiempos…el bullying.

Claramente hoy día, el bullyng escolar, en todas sus formas de destrato y violencia, es el escenario, de situaciones más que preocupantes, donde las franjas etarias, en las que se está construyendo la identidad; resultan ser víctimas, de inmensos dolores, que dañan la autoestima y la confianza en sí mismo; dos pilares fundamentales, si los hay, en el camino de crecimiento.

Desde ENTRERIOSNOTICIAS.AR, dialogamos al respecto, con Sergio Brodsky, psicólogo (Matrícula 243), cuyo vasto currículum, habla de su trabajo en el Servicio de Apoyo a la Integración Escolar (SAIE); también de su paso por la docencia en UADER; amén de la Dirección en el Hospital Psiquiátrico Raúl Caminos de Federal; además del apoyo en la Unidad Penal N° 3 de Concordia; también el Servicio de Salud Mental del Hospital concordiense Felipe Heras y su actual coordinación en Lazos en Red, espacio éste, dedicado a la prevención al suicidio; entre otras cosas.

Palabra más que autorizada, para hacer un paneo al respecto. Prima facie, indicó que la franja etaria, comprendida entre los 12 y 15 años, es la más vulnerable, a ser interpelada por este tipo de violencia.

En su relato, Brodsky, tomó como referencia, el libro «Bullying y criminalizacion de la infancia», de la autora Ana Campelo; donde propone despegarse del bífido discurso de víctimas y victimarios, promoviendo un enfoque alternativo, donde se priorizarían los roles.

Además, hizo hincapié en los vínculos que imperan y definen a la sociedad capitalista, definidos por el sometimiento del más fuerte, hacia el más débil; generando una marcada desigualdad, derivando así de ella, personalidades de escaso valor y poder sobre sí mismos.

Párrafo aparte, dedicó a la imperiosa necesidad del involucramiento de los padres, pero más aún, de los establecimientos escolares, los cuales deben bregar, por la NO naturalización de la violencia y acoso, dos caras del bullyng. (VIDEO)

Carta de la madre de Drayke Hardman, niño norteamericano que se suicidó este 10 de febrero 2022, por el constante acoso de sus compañeros (texto) (foto al pie del texto)

“Mi hermoso hijo estaba dando una batalla de la que ni yo podía salvarlo”, escribió la madre en su cuenta de Instagram.

“Este es el resultado del bullying, mi hermoso hijo estaba dando una batalla de la que ni yo podía salvarlo. Es real, es silencioso y no hay absolutamente nada que puedas hacer como padre para quitar este profundo dolor. No hay señales, solo palabras hirientes de otros que finalmente robaron NUESTRO Drayke de este lugar cruel”, escribió Samie en su cuenta de Instagram.

“Tenia 12…. 12 años de edad ¿Cómo un niño de 12 años que fue amado ferozmente por todos piensa que la vida es tan difícil que necesita salir de ella?”, continuó. “Este chico conoció el amor, todos los días de su vida, él era nuestro mundo, mi mundo, el mundo de su padre, el mundo de su hermana… giramos en torno a este chico”, agregó.

“Conocer a Drayke era amarlo, tenía una llama que se encendía por la gente, su personalidad ingeniosa y esos ojos azules de bebé conquistaron al mundo. Él es mi chico, la única persona que en un momento dado simplemente se detendría y me daría un abrazo, me diría 100384849 veces al día ‘Mamá, simplemente te amo’, mi chico obsesionado por el baloncesto y el JAZZ”, dice el emotivo texto compartido en sus redes sociales.

“Bueno, amigo, sos mi gracia salvadora, sos el guía de caza de papá y ahora sos el protector eterno de tus hermanas mayores. No estoy segura de cómo navegar esta vida sin ti. Se suponía que pasaría el resto de mi vida con vos y vos pasaste el resto de la tuya conmigo”, escribió Samie.

“Mi corazón está destrozado, no sé cómo arreglarlo, o si alguna vez lo haré, pero pasaré cada minuto enseñando bondad en memoria de mi amigo favorito. Su propósito aquí era enseñar bondad, mostrar amor y lo hizo absolutamente, tomó a cualquiera como amigo para que tuvieran uno. Una vez que estabas en la tribu de Drayke, estabas allí para siempre”, siguió.

“Abracen a sus bebés, abrácenlos fuerte. Enséñenles a vivir y a amar ferozmente. Enseñen bondad, háganlo por Drayke”, concluyó.

NOTA: CORREO LICENCIADO SERGIO BRODSKY nanobrodsky@gmail.com

Comentar Noticia

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba