Elecciones 2025 ¿el gobierno provincial conformará alianza con LLA?

En diálogo con el medio provincial Elonce, desde el programa televisivo Quién Dice Qué, en una parte del mismo, el gobernador Rogelio Frigerio hizo referencia al escenario que impera en Juntos por Entre Ríos para los comicios del mes de octubre, allí en su relato destacó la buena base en la que se sostiene el espacio político que lo llevó a la Cas Gris.
“Juntos por Entre Ríos está más fuerte que nunca. Es nuestro sello y son todas las partes que lo constituyen. El PRO es una de esas partes. No estamos viendo y peleándonos por el poder, los personalismos, entendemos que tenemos una misión muy importante en la provincia que es cambiar esta realidad que tanto nos duele. No podemos priorizar las cuestiones personales ni la de los partidos políticos. Tenemos que priorizar la unión de Juntos por Entre Ríos para transformar la realidad y en eso estamos”, indicó.
Luego agregó “hoy mi responsabilidad, la mayor que tuve en mi vida, es gobernar y transformar mi provincia en línea con lo que nos comprometimos a hacer en la campaña. No pienso en otra cosa. Eso me quita el sueño, cómo en un contexto tan difícil, quizás el peor que nos podría haber tocado, tengo que dar respuesta y hacer las reformas que la gente nos pide. Lo hicimos con el cambio del Código Electoral, la boleta única, la obra social del estado que la estaban desmantelando. Es mi obligación meterme, es lo que le prometí a los entrerrianos que iba a hacer, no iba a mirar para un costado cuando algo estaba mal aunque eso moleste o arriesgara. Iba a hacer lo que tenía que hacer: transformar esta realidad que tanto nos duele”.
Sobre posibles alianzas con otros partidos, como La Libertad Avanza, para las elecciones, expresó: “nosotros no nos hemos juntado con autoridades de otros espacios políticos para ver si vamos juntos en las elecciones. Probablemente se dé. Los que queremos dar una vuelta de página en la historia de la Argentina, que el populismo y la demagogia no nos gobiernen nunca más, que la falta de transparencia y la corrupción no nos gobiernen nunca más, tendríamos que estar juntos para evitar que eso suceda. Es lo que pienso y lo que me dicen la gran mayoría de los entrerrianos con los que me junto todos los días. Estoy de acuerdo con hablar y dialogar para ver si nos ponemos de acuerdo para que el populismo y la demagogia, lo que representa el kirchnerismo, no vuelva más a la Argentina. Pero es mi posición, tengo que ver si los demás coinciden con esta postura. Una vez que eso se defina los partidos que integran Juntos por Entre Ríos votarán si aceptan o no, pero no se puede votar algo que todavía no está planteado”.
“En el ranking que hacen los economistas ponían a Entre Ríos en el puesto 23, en el 2023. Estábamos en el último puesto y lentamente vamos saliendo de ese lugar. Esa es la provincia que nosotros recibimos”, dijo.