Rincón de las Efemérides

En agosto de 1982 fallecía Don Carlos Anadón

Compartir Nota


El Señor Don Carlos Anadón nació, en Victoria (Entre Ríos), el 12 de Julio de 1902, siendo hijo del Señor Don Pastor Anadón y la Señora Doña Pastora Atencio. Más tarde, “sus primeros estudios los realizó en una escuela particular llamada de las hermanas Saldaña (ubicada en calle Italia, entre Camoirano y 9 de Julio)”, ingresando luego a la Escuela “Almirante Don Guillermo Brown”.

Posteriormente, fue llevado por su tío, el Señor Don Lorenzo Anadón, a la Capital Federal, “donde comenzó sus estudios secundarios”, rodeándose de “un grupo de políticos, intelectuales y hombres de letras, ligados al referido pariente”.

Además, desde muy joven, “se caracterizó por sus condiciones de orador”. Fue así que conoció al Doctor Don Lisandro de la Torre, “que lo eligió como Secretario”. Posteriormente, trasladado a Santa Fe, pasó a desempeñarse, durante la Gobernación del Señor Don Nicanor Molinas, “como Secretario del Senado”.


Tras el suicidio del Doctor Don Lisandro de la Torre, regresó a las Siete Colinas. Allí, “tuvo una activa participación en el traspaso del Club Artes y Oficio al Jockey Club Victoria, destacándose en el diagramado de las tribunas, pista y parquización del hipódromo El Ceibo”. También, “fundó, dentro de la institución, la Biblioteca ´General Don San Martín´”.
En 1958, durante la Gobernación de Entre Ríos del Doctor Don Raúl Lucio Uranga, “fue Presidente de la Comisión de Lugares y Monumentos Históricos”. Esta institución, “inauguró el Monumento al Señor Don Gaspar Benavento, bregando también por la repatriación de los restos del poeta a su tierra natal”. Además, “consiguió que se declarara lugar histórico al Cerro de la Matanza y se preocupó por los restos de los combatientes de Caseros y la Guerra del Paraguay”. Asimismo, “impulsó la inauguración del Busto al Doctor Don Mariano Moreno (en plaza homónima) y al General Don Justo José de Urquiza (en Plaza Libertad)”. Paralelamente, “luchó denodadamente por la constitución de un Museo en nuestra ciudad”.

Finalmente, entre sus obras pueden destacarse: “La Historia del Hogar de Niñas”, “Italianos en Victoria”, “Los Vascos y Genoveses del Quinto Cuartel”, “Historia de La Matanza-Victoria” (libro publicada póstumamente, junto a la Historiadora Doña María del Carmen Murature de Badaracco), entre otras.

El Señor Don Anadón falleció el 10 de Agosto de 1982. Al año siguiente, en 1983, “se designó con su nombre al Museo de la ciudad”.
Prof. Damián D. Reggiardo Castro.
Fuentes consultadas:
-Arozena, Hugo Néstor y otros. “Enciclopedia de Entre Ríos. Historia. Tomo III”. 1º Ed. Editorial de la Mesopotamia, 1978. Págs. 149-157.
-Stiechr, Juan Hipólito. “Vivencias de aquella Victoria. Recuerdos inolvidables de 1940 a 1990”. Talleres Gráficos de Librería Social Universitaria. Edición 2013. Págs. 18-20.

Comentar Noticia

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba