«Hizo política con su alma y con su sangre» el recuerdo de Chacho Jaroslavsky a 23 años de su partida
Hilda Sosa WWW.ENTRERIOSNOTICIAS.AR
Hoy 7 de febrero, se cumplen 23 años de la partida del dirigente político, periodista, escritor y diputado nacional mandato cumplido, César Chacho Jaroslavasky, referente indiscutido del centenario partido y de la época alfonsinista que atravesó y definió a la ochentosa Argentina.
Bien vale traer al presente un escenario vivido en nuestra ciudad Victoria, el día 7 de febrero del 2022, cuando se descubriera una placa en un monolito ubicado a metros del ingreso a Casino Victoria, donde se rinde homenaje al recordado Chacho Jaroslavsky, cuya leyenda reza «Unión Cívica Radical Victoria…a 20 años del fallecimiento de César Chacho Jaroslavsky…homenaje a la amistad, a la lealtad y a la palabra…».
Allí estuvieron presentes figuras políticas que supieron ocupar las primeras líneas en los ochenta y noventa, como Enrique Coti Nosiglia, Changui Cáceres, Jesús Rodríguez y Marcelo Stubrin, con quienes oportunamente dialogamos, excepto a quien si bien saludamos dijo que «no hace declaraciones», situación ésta que es bien sabida, por toda la prensa; amén de aquello, sólo accedió a fotos.
De hecho, la oportuna presencia de esos hombres que otrora supieron ser protagonistas políticos desde la Junta Coordinadora, nos retrotrae a los albores del retorno de la democracia, nos pone en nuestra memoria aquel Nunca Más y muchas situaciones más, que calaron hondo en el sentir argentino.
Incluso, el hecho de haber viajado, para ser partícipes y protagonistas, de dicho evento, no sólo habla del espíritu correligionario que los define; sino del compromiso y participación, que les atraviesa.
Doctor Marcelo Stubrin
Nogoyaense de nacimiento, en 1983 fue electo por primera vez Diputado Nacional, siendo reelecto en 1985, representando a la ciudad de Buenos Aires y otra vez entre 1995 y 2003.
Entre otras cosas, integró el Consejo de la Magistratura, como miembro del poder legislativo; amén de haberse desempañado como Embajador de la Argentina en Colombia, entre 2018 y 2019.
En diálogo con nuestro medio, dijo que de la época alfonsinista, quedó en la Argentina la democracia, una construcción que bien supo guiar también, César Jaroslavsky; ambos nombres icónicos, de nuestra contemporaneidad.
Al referirse al lugar que actualmente tiene la Unión Cïvica Radical, dentro de Juntos por el Cambio; indicó que el centenario partido está absolutamente «vivo» y que cuenta con muchos candidatos.
«Hay mucho juego y oportunidades para mucha gente….tenemos el 2022 para fijar candidatos y salir de esta pesadilla, este gobierno no sabe adonde va, necesitamos discutir cambiar», enfatizó, para agregar que si bien es optimista del futuro de nuestro país, tiene que venir un gobierno coherente, que propale el trabajo privado. (VIDEO)
Doctor Jesús Rodríguez
Jesús Rodríguez es Presidente de la Auditoría General de la Nación, el máximo órgano de control externo de la República Argentina. Había sido nombrado Auditor General, en 2016, a propuesta de su partido, la Unión Cívica Radical. En 2020, su partido lo eligió para presidir el organismo.
Rodríguez tiene una trayectoria de intensa actividad gremial estudiantil y profesional, así como partidaria en la Unión Civica Radical. Es representante partidario en la Internacional Socialista, donde en 2017 fue elegido Vicepresidente. Ha representado a la Ciudad de Buenos Aires en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación en cuatro mandatos, siendo —en diversos momentos— Presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, y autoridad del Bloque Parlamentario; entre otras tantas prestigiosas actividades.
En diálogo con ENTRERIOSNOTICIAS.AR, primero recordó la figura de Chacho Jaroslavsky, enmarcado su comentario, en dos situaciones que según sus palabras, definieron al dirigente radical: los valores y la apertura al diálogo.
Luego se refirió a lo que fue la década del ochenta, que lo supo reconocer como un gran protagonista y de la que hizo una autocrítca, «nos faltó avanzar en el progreso de la sociedad, en terminos de progreso económico y social», enfatizó. (VIDEO)
El recuerdo de Changui Cáceres, Marcelo Stubrin y Jesús Rodríguez
En sus pertinentes alocuciones expresaron su aprecio y reconocimiento a la labor política que definiera en vida al ex legislador nacional Jaroslavsky.
Otrora, en primer lugar Changui Cáceres, expuso el caminar periodístico y político que desandaron juntos, sembrando una amistad, desde la época de la dictadura militar. Juntos crearon el diario La Causa; juntos formaron Renovación y Cambio…juntos hicieron muchas cosas.
Luego Marcelo Stubrin, quien aseveró «Chacho vivió la vida a grandes tragos a borbotones», comenzó Stubrin; para luego dejar en claro su admiración por él; ya que lo conoció siendo adolescente y dijo que cuando juntos compartían sesiones en el Congreso, le costaba creerlo.
En esa línea en último lugar lo hizo Jesús Rodríguez, quien lo recordó como un gran trabajador, a quien definía su compromiso para conquista la democracia; pero sobre todo, su inclinación al diálogo. «Su franqueza, su lealtad en la construccion de la vida politica y su vinculo con Alfonsin, fueron determinantes». (AUDIO)