Provinciales

«Iniciamos un trabajo de relevamiento de oportunidades de inversión privada en turismo en toda la provincia «Martín Lima, Director de Competitividad de Entre Ríos

Compartir Nota

La Secretaría de Turismo, con la presencia del gobernador Rogelio Frigerio, presentó una guía que reúne proyectos validados en territorio, organizados por tipología y distribuidos en distintas microrregiones.

La herramienta busca orientar inversiones estratégicas que fortalezcan y diversifiquen la propuesta turística provincial, asi fue como en la semana se realizó el Foro Provincial de Inversiones Privadas Turísticas con el objetivo de incorporar oportunidades.

Allí el victoriense Martín Lima, actual Director de Competitividad, Incentivos e Inversiones de la Secretaría de Turismo de la provincia, indicó a medios provinciales “iniciamos un trabajo de relevamiento de oportunidades de inversión privada en turismo en toda la provincia, en donde durante 5 meses visitamos más de 25 localidades de nuestro destino. El objetivo de esto es darle un salto cualitativo y cuantitativo a la oferta turística que tiene Entre Ríos y por suerte, le dimos inicio oficial en la reunión que tuvimos en el Centro de Convenciones de la ciudad”.

“Relevamos cerca de 68 oportunidades en toda la provincia que pasaron la primera instancia. Sin embargo, confirmamos 41 puntos de interés listos para invertir, subrayó, agregando luego “incorporamos el Aeropuerto Internacional de Concordia como uno de los lugares a invertir. Es estratégico en términos de conectividad tener un aeropuerto internacional en Entre Ríos como para toda la región Salto Grande”,

Sobre el evento

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo turístico en todo el territorio provincial, la Secretaría de Turismo de Entre Ríos, bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación a cargo de Mauricio Colello, lanzó oficialmente la Guía de Oportunidades de Inversión Privada en Turismo en el Foro Provincial de Inversiones Privadas Turísticas que se realizó días atrás en el Centro Provincial de Convenciones, en Paraná.

El documento recopila 41 proyectos estratégicos identificados durante un relevamiento técnico de cuatro meses, en el marco del Mapeo de Oportunidades de Inversión realizado por la Dirección de Competitividad, Incentivos e Inversiones junto a la consultora InverTur, con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

El trabajo territorial permitió detectar propuestas concretas con alto potencial para dinamizar las economías regionales y elevar la calidad de las prestaciones turísticas. Cada una de ellas fue validada con actores locales, lo que garantiza su pertinencia y viabilidad.

La guía incluye:

32 proyectos de alojamientos en distintos destinos entrerrianos asociados a turismo de reuniones y negocios, termas y bienestar, naturaleza, fincas y bodegas, y de diversas categorías que van desde ecoalojamientos y glamping hasta hoteles cinco estrellas.

3 propuestas gastronómicas en zonas portuarias de Paraná y Gualeguaychú orientadas a valorizar la identidad culinaria regional.

3 iniciativas vinculadas a actividades recreativas en entornos naturales de Paraná, Gualeguay y Federal, con foco en el turismo activo y de naturaleza.

2 desarrollos de bienestar en parques termales de Victoria y Villaguay, con potencial para ampliar la oferta en turismo de salud y relax.

1 proyecto de conectividad, vinculado al Aeropuerto de Concordia, que representa una oportunidad clave para mejorar el acceso al corredor termal y la región del noreste entrerriano.

Además del detalle de cada iniciativa, la guía brinda información técnica para orientar a inversores privados interesados, incluyendo ubicación, tipo de desarrollo sugerido, estado de avance, posibles modelos de negocio y nivel de impacto regional.

Entre Ríos complementa esta propuesta con políticas públicas activas que favorecen el clima de inversión: beneficios fiscales como la exención de Ingresos Brutos para alojamientos (Ley 9.621 – Res. 344/09 DGR), el Régimen de Incentivo a las Nuevas Inversiones (Ley 11.162), y programas específicos para el desarrollo industrial y hotelero (Ley 10.204 y Ley 11.087).

La Guía de Oportunidades de Inversión estará disponible para consulta y descarga en el sitio web oficial de la Secretaría de Turismo de Entre Ríos. Se trata de una herramienta estratégica para quienes buscan sumarse al crecimiento del turismo provincial con inversiones sustentables, integradas al territorio y alineadas con una visión de desarrollo a largo plazo.

(Con información del gobierno de Entre Ríos y el prota Mensajero Turístico)

Comentar Noticia

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba