Algo más

80 AÑOS DEL AERO CLUB «estamos en tratativas para reabrir la Escuela de Vuelo» David Zapata Franco actual presidente

El Aero Club Victoria se encuentra festejando este 2025 su 80° Aniversario. Dialogamos con su actual presidente David Zapata Franco.

Compartir Nota

Hilda Sosa WWW.ENTRERIOSNOTICIAS.AR

Ochenta años atrás, un 26 de febrero del año 1945, se fundaba el Aero Club Victoria, icónica institución de la idiosioncracia de las Siete Colinas; sinónimo de progreso y construcción de una época de gloria de nuestra ciudad.

Aeródromo que fue y es siembra y cosecha de muchas almas victorienses, que albergadas desde distintas generaciones y desde sus distintos roles, recorrieron, escribieron y construyeron la historia de su Hangar Jorge Newbery, de su Cobertizo Teodoro Fels, de su inmenso predio y de su emblemática esencia.

Pero mas allá de su historia que es propia y nuestra; para conocer y reconocer su presente, desde ENTRERIOSNOTICIAS.AR dialogamos con su actual presidente, David Zapata Franco, quien además de ser piloto privado, es dueño y gerente general del comercio de repuestos del automotor, InterPartes.

“Con la comisión administramos el Aero Club, el terreno en general, las operaciones, el cuidado de los tres aviones aviones propiedad de la institución” comentó, subrayando que el terreno es propiedad del estado, siendo ésta la diferencia con otros aeroclubes; si bien cuentan con un Jefe de Aeródromo.

Bien vale destacar que después de la apertura del puente Victoria-Rosario, el Aero tuvo que reacomodarse ante una realidad que llevó a que se dejen de realizar los viajes Victoria-Granadero Baigorria que se hicieran durante muchos años, llegándose a realizar otrora entre 25 y 30 vuelos diarios; pero claramente, viaducto mediante, la cercanía con la Cuna de la Bandera hizo prescindir de los viajes en avión.

Hoy en día les define otra realidad que por cierto no es fácil, pero no menos desafiante para quienes acompañan a David Zapata Franco en la Comisión Directiva, ya que son conocedores que llevan adelante una de las instituciones más distintivas del ser local.

Los altos costos de manutención

“Aparte de la administración en sí, tenemos los seguros obligatorios, los anuales de cada avión, que además tienen una revisación anual en talleres especializados y eso lleva un costo muy grande para nosotros, todo lo hacemos con mucho esfuerzo, no recibimos ningún apoyo del estado” enfatizó.

Agregó a su relato que cuentan con una comisión que se encarga de cobrar las cuotas necesarias de aportes privados, dejando en claro que lo que más cuesta mantener son las tres aeronaves.

“Ante cualquier necesidad del estado el gobierno decide que nosotros tenemos que salir a volar por fuego, para una emergencia o bien observar algún barco que se haya perdido, entre otras cosas, pero no recibimos nada a cambio”.

Amén de atender a los Vuelos de Bautismo y Panorámicos (grupales e individuales) que se realizan en la actualidad.

Tres Cessna

El Aero cuenta con tres aviones propios:

-Un Cessna 172 matrícula Lima Victor Maxi Aramay, es de 160 HP, un avión cuatriplaza

-Un Cessna 172, matrícula Lima Victor Lima Romeo Eco, de 150 HP, motor Lycoming.

-Un Cessna de 100 HP aproximadamente es biplaza,  ideal para escuela de aprendizaje tiene todo lo que un principiante necesita para aprender.

Vale destacar que HP es la abreviatura de «caballos de fuerza» (horsepower en inglés), una unidad de medida que indica la potencia de un motor, en aviación, la potencia varía con la velocidad del avión, por lo que es necesario calcularla para cada velocidad. 

“Anualmente se les lleva a un taller aeronáutico, donde según el historial del avión se le van haciendo cosas; por más que estén nuevas, si el ala tiene 100 horas y hay que cambiarlas, se cambia a las 100; el mantenimiento es constante y siempre está apto para volar, para eso nos entregan un formulario, que es un formulario que tiene un número 337, que es el certificado de aeronavegabilidad”.

Hizo hincapié además en el chequeo pre vuelo, donde se mira exhaustivamente el punto importante del avión, drenándose las alas para que se vea que no hay agua en el combustible, se drena el carburador y demás.

“Se va haciendo una ronda por el avión visualmente para saber que está en condiciones para volar y eso es parte a cargo del piloto, que es el total responsable de la aeronave”.

Llevar la “bandera” del Aero

Expuso con cierto desazón el poco conocimiento de dicha realidad, por parte de la ciudadanía victoriense en general, por eso desde la comisión que preside, buscan llegar a la población, “queremos que la gente venga, que conozca, estamos abiertos para lo que necesiten”.

Si bien en ellos impera un gran sentido de pertenencia, el cual claramente construyen a diario, “uno no vive acá, pero estamos continuamente acá, el grupo en general está contento con lo que estamos haciendo, estamos trabajando para abrirlo al público”.

“Hay muchas ganas todos los días tratamos de hacer algo nuevo para generar recursos, para que ésto siga abierto, que siga en condiciones. En verdad el grupo de trabajo es lo más importante que tengo, yo simplemente soy el que figura en el papel como presidente, pero sin ellos te puedo asegurar que no podría hacer nada” enfatizó, reconociendo en sus palabras a todo el equipo de trabajo, ya sean pilotos, gente que corta el pasto, los que sacan y guardan los aviones.

Al finalizar, no sólo volvió a hacer extensiva la invitación a la ciudadanía a acercarse, sino a comunicarse con los miembros de la comisión para presentar inquietudes, pero sobre todo a ser parte.

Al finalizar, por un lado indicó que uno de los desafíos de este año aniversario, es poder realizar un festejo; evento al que piensan llamar a personas que en otros tiempos fueron voz y voto del lugar.

Y por el otro, adelantó las pertinentes gestiones que vienen realizando para abrir la Escuela de Vuelo, “eso le daría el verdadero empuje a la esencia del aeroclub, para generar pilotos y no usarlo como un club privado, esto siempre yo lo digo, que vuelen diez, que vuelen cien, que vuelen mil, es la idea, que haya mucha gente que vuele, que se entusiasme.

Algo de la historia “del Aero”

El 26 de Febrero de 1945, durante la Presidencia de Facto de la Nación Argentina del General Don Edelmiro Julián Farrell, la Intervención Federal de Entre Ríos del General de Brigada Don José Humberto Sosa Molina y la Intendencia Municipal de Victoria del Señor Don Francisco Bilbao, se fundó, en las Siete Colinas, el “Aero Club Victoria”.

Recordamos en estas líneas algunos nombres, que supieron con su sello, hacer «del Aero», un preciado lugar dentro de la región. Sólo basta recordar aquellos vuelos que salían de la explanada de los hangares Jorge Newbery y Teodoro Fels, para aterrizar en Granadero Baigorria.

En el Acta constitutiva figuran los Doctores y Señores: “Don Juan F. Secco, Don José Gregorio Buzzi, Don Oscar Dellepiane, Don Juan F. Miglioli, Don Lorenzo De María, Don Raúl J. Guilisasti, Don Luis Beghelini, Don Juan C. Cano, Don Luis Yausaz, Don Guido Devalle, Don Oscar W. Laxague, Don Domingo Albornoz, Don Juan de Mata Ibáñez, Don Marcelo Maggio, Don Julio Vera, Don Oscar Escales, Don Fabián F. Fontana, Don Gregorio Rourich, Don Jorge Vicari, Don Raúl R. Trucco, Don Alberto A. Rondot, Don Ovidio Valentín Ramírez, Don Aldo S. Firpo, Don Juan Carlos y Don Domingo Gorvea, Don Julio Maggio, Don Jaime Saltzman, Don Abel Brassesco, Don Juan A. Figueroa, Don José A. Reggiardo, Don Carlos R. Bardou, Don José María Campañaro, Don Florentino Liprandi y Don Abraham Hutin”.

-Su primer Presidente fue el Doctor Oscar Dellepiane.

-Su primer aviador recibido en la institución, nacido en Victoria, el piloto Hugo Juvenal Sosa, quien fuera reconocido por la institución con un pergamino, en el festejo de sus Bodas de Plata, recibido el 18 de diciembre de 1954. (ver fotogaleria última foto)

-Su primer mecánico de aviones, fue el señor Arturo Daviña, haciéndolo en años posteriores, Don Angel Bellinzoni, sobre todo entre las décadas del 70 y 80.

En la actualidad, si bien no está dentro del staff del Aero, el Ingeniero Aeronáutico Javier Pittaluga colabora desde su hangar BIPLANO, ubicado frente a la fachada central del Aero Club Victoria.

-Su primer instructor de aviones, fue el señor Manuel Villamontes.

En la pista se construyeron dos hangares, “el primero se lo denominó Don Teodoro Fels y el segundo Don Jorge Newbery.” Más tarde, el 23 de Noviembre de 1951 (durante la Presidencia Municipal de Victoria del Señor Don José Tristán Sosa Frutos), “se le otorgó la Personería Jurídica”.

Pasado el tiempo, “como resultado de varios festivales, rifas y contribuciones particulares, se adquirieron dos aviones Pipper PA 28 Cherokee, nuevos de fábricas, modelo 1974 y un Cessna 172, modelo 1975, importados de los Estados Unidos, los que fueron destinados a la Escuela de Pilotaje y también al traslado a los distintos puntos de Santa Fe e inclusive a islas vecinas donde, en esa época, había veinte pistas en uso.”

Fueron muchos profesionales de la aviación, que a lo largo de los años, pasaron por allí hasta llegar a la actual comisión presidida por David Zapata Franco; siendo claramente un emblema de la historia de las Siete Colinas.

(Fuente consultada sobre la historia de la institución, Profesor Damián D. Reggiardo Castro, quien se basó en el libro “Vivencias de aquella Victoria. Recuerdos inolvidables de 1940 a 1990” de autoría de Juan Hipólito Stiechr).

PARA COMUNICARSE AL AERO CLUB VICTORIA 3436-442211 / 3436-611445 / Instagram victoria.aeroclub

Fotogalería

Parte de la Comisión Directiva (de izquierda a derecha, Emanuel González, Javier Sosa, Alejandro Ojeda, Carlos Mostafá, Mauricio Sobrero y David Zapata Franco)

Bar del Aero Club, en el que próximamente se realizarán refacciones en su techo

El Aero en el tiempo…

De izquierda a derecha, Ángel Bellinzoni (mecánico de aviones entre los 70 y 80); Hugo Juvenal Sosa (piloto comercial) y Ricardo Wagener (ex miembro de una de las tantas comisiones directivas)

Pergamino entregado al piloto Hugo Juvenal Sosa en la Cena de las Bodas de Plata del Aero Club

Foto del año 1954, pilotos Tito Manzo y Hugo Juvenal Sosa

Comentar Noticia

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba