BAJANTE: «el hidrómetro del río aumentó 10cm» Sergio Navoni Secretario de Planeamiento a ENTRERIOSNOTICIAS.AR
Desde ENTRERIOSNOTICIAS.AR, dialogamos con el Secretario de Planeamiento del municipio victoriense, Sergio Navoni; quien dio un calificado detalle del trabajo que vienen realizando desde su área; en el tema AGUA. ¿Porqué se extrajo el embarcadero de zona puerto? ¿Qué pasó con la suspensión de tareas de la Colectora perón?

Por Hilda Sosa WWW.ENTRERIOSNOTICIAS.AR
En diálogo con ENTRERIOSNOTICIAS.AR, prima facie, el titular de la Secretaría de Planeamiento municipal, Sergio Navoni; hizo referencia a los trabajos que se están realizando en Laguna Grande, en conjunto con Hidráulica provincial (el fin de semana visitó el lugar el Ingeniero Jorge de Persia, de dicha área provincial), con el objetivo de mejorar el ingreso de agua a la zona del Pozo de Toma; cosa que viene dando sus frutos, ya que informó que el hidrómetro ha observado una cifra en creciente.
Explicó que se está trabajando en Laguna Grande, ya que allí se da la causa «de muchos males», más exactamente en el Corte Traverso y el Corte Careaga, ya que el agua que llega a esa zona, se desvía hacia el Paranacito y al llegar al canal de servicio, se dirige hacia La Camiseta, ingresando a las islas y NO hacia el riacho Victoria.
También habló sobre la extracción del Embarcadero ubicado en la zona de pescadores del puerto local, siendo el objetivo de dicha decisión, sirva con fines turísticos, una vez reconstruída.
Al finalizar, respondió a nuestra pregunta, sobre la presencia, en la mañana de este lunes, de integrantes de UOCRA, Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina; quienes solicitaron un cupo laboral del 70 por ciento, en el staff de trabajadores, en la obra Colectora Perón; «en el contrato no figura esa condición», enfatizó; dejando en claro que si tuviesen que dialogar, dentro de lo que les compete, lo harán. (VIDEO)
Sobre el EMBARCADERO
En la mañana del jueves 22 de julio, personal municipal retiró el embarcadero ubicado en la zona de pescadores del puerto local.
Los trabajos comenzaron con el retiro de los contrapesos que permitían la apertura y cierre de las compuertas para el ganado, y posteriormente con la asistencia de dos máquinas pesadas de la Municipalidad se fueron retirando las diferentes partes, sin romperlas, con el objeto de una posterior reconstrucción en condiciones de seguridad que esas instalaciones no ofrecían en los últimos tiempos.
La finalidad es que una vez reconstruida esa instalación pueda servir con fines turísticos.
En principio, buena parte de los maderos se encuentran firmes y si bien han sido afectados por el paso del tiempo el trabajo principal estará dado en la recomposición de las uniones, lo que permitirá darle estabilidad y evitar el riesgo de derrumbes.
Provisoriamente las mangas, que fueron movidas en conjunto, están a resguardo detrás de la Cooperativa de Pescadores.
Destino Turístico
Cabe recordar que en ese sector el Concejo Deliberante estudia la creación de un parque destinado a la música de la región, brindando de esta manera a ese espacio, que contará con varias remodelaciones, una finalidad turística. Se trata del provecto de la Plazoleta del Chamamé, que contará además con la habilitación de una calle interna denominada “Del Embarcadero”, dando forma de esta manera a un paseo turístico ligado a la tradición y las actividades que caracterizaron al puerto local durante décadas.
Precaución
Luego de retiradas las instalaciones del embarcadero, el sector fue señalizado por personal de Defensa Civil de la Municipalidad con el objeto de evitar que los visitantes a esa zona suban con sus automóviles al terraplén con que se delimitó ese sector portuario, que podría ser susceptible a derrumbes.
Dársenas
Por otra parte, se espera que este viernes se realice un trabajo similar con los palos de las que fueran las dársenas del puerto local, aprovechando que la bajante permite el acceso a ese sector y el desarrollo de los trabajos con menor esfuerzo y riesgo para quienes realicen las labores.
Espectadores
Un dato curioso de la remoción del embarcadero fue que en la medida en que se conocía la noticia por radio, varios vecinos de nuestra ciudad fueron a esa zona, instalaron sus reposeras y vieron los trabajos como si se tratase de un espectáculo.