Interés General

CASO PARQUE BARRIO ABADÍA ¿porqué se clausuró empresa funeraria local?

Reclamos de vecinos del Barrio Abadía ante la posible instalación de un cementerio privado. Clausura de empresa funeraria local. La palabra de los vecinos, la edil Bettina Zabala y el empresario funerario Fabián Martínez.

Compartir Nota

Hilda Sosa WWW.ENTRERIOSNOTICIAS.AR

Un tema que viene de tiempo, definido por una intensidad oscilante que atraviesa a un sector del Barrio Abadía hace algo más de una década y que por estos días arremetió nuevamente con fuerza; donde los vecinos que lindan con un predio en cuestión, ubicado en la mencionada zona, bregan por la no concreción del sentido que pareciera se le quiere dar al mismo; por lo que quieren que dicho reclamo que les interpela, se visibilice a través de los medios de comunicación.

Tierra victoriense la expuesta, de la que vale la pena destacar que con los años y luego de la concreción del puente, ha sido vastamente agraciada y beneficiada por emprendedores turísticos de diversos lares, que habiendo reparado en el paisaje y la tranquilidad, han invertido con fines turísticos, pero que hace años según expresaron a ENTRERIOSNOTICIAS.AR los antes mencionados, ven obstruídos sus proyectos, ante el accionar de empresario funerario local, quien buscaría colocar alli un cementerio privado.

Una disputa que relatamos aquí cronológicamente, con las voces protagonistas que conforman esta pugna: los habitantes de zona Abadía; la concejal Bettina Zabala y el empresario funerario Fabián Martínez.

El conflicto

1°-Los vecinos de Barrio Abadía

Aquellos, expusieron a nuestro medio que el empresario funerario Fabián Martínez estaría utilizando un predio de su propiedad ubicado allí, como “Jardín de Paz”, depositando allí urnas.

Situación ésta que ha tenido idas y venidas desde hace más de una década, indicando una de las vecinas que oportunamente Martínez antes del año 2011 ya lo quiso instalar, pero fue automáticamente “frenado” por una residente de la zona.

Luego siguió relatando la vecina de Barrio Abadía que habría obtenido un permiso para dicha realización del entonces primer mandatario local Darío Garcilazo, permiso que luego fuera revocado.

Es por ese entonces cuando nuestra entrevistada compra un lote, como asi también el Sindicato del Calzado de la ciudad de Rosario y gente de San Nicolás, que son quienes junto a otros, desde entonces luchan para que allí no se instale nada que tenga que ver con lo mortuorio.

De hecho, indicaron que en el año 2021 lograron juntar 300 firmas y la anuencia del entonces Intendente Domingo Maiocco.

Por estos días, nuevamente el escenario que otrora les ocasionó tantas molestias, volvió al ruedo, por lo que han decidido movilizarse en distintas instancias, mas allá de la llegada a través de los medios de comunicación.

2°-El Concejo Deliberante & la Municipalidad

«Por respeto a los vecinos le dimos seguimiento…» edil Bettina Zabala

Una de las acciones llevadas a cabo por los vecinos de Abadía, fue el acercarse al Concejo Deliberante, nota mediante el día 5 de mayo, pasando la misma a la Comisión de Legales, donde se encuentra la edil Bettina Zabala, con quien dialogamos.

“Los vecinos presentaron una nota al consejo manifestando su preocupación y un poco los antecedentes que había de esta situación, esa nota ingresó a principios de mayo en el consejo, pasó a la Comisión de Legales, nosotros lo estuvimos tratando, ya que primero se iba a consultar con asesoría letrada y demás sobre su opinión al respecto y en la reunión del día 26 de mayo tomamos conocimiento desde la comisión que ya el Ejecutivo se había expedido al respecto” indicó la concejal Bettina Zabala, con quien dialogamos.

Agregó además Zabala que este tema es competencia absoluta del ejecutivo, ya que está normado.

“Pero por una cuestión de respeto a los vecinos nos parecía que debíamos darle seguimiento y ver la evolución del tema” enfatizó, manifestando que estaban en conocimiento que la intendenta Isa Castagnino había enviado una carta a los damnificados, reconociendo la Ordenanza 4064 (aprobada en el año 2021) que impide la creación de cementerios privados en la ciudad. (link al pie del texto del decreto)

En esa línea, dijo que desde el rol de ellos entregaron una nota a los vecinos firmantes del reclamo recibido, para sellar el tema.

Párrafo aparte, Zabala expuso que si le llamaba la atención la nota que el ejecutivo local envió a los vecinos, donde se puede leer:

“…existe normativa u ordenanza municipal que prohíbe e impide la habilitación de cementerios privados y por ende la autorización de la construcción de los mismos…unicamente fundado en los dichos y/o expresiones verbales las que no justifican inspección alguna en el lugar, salvo disposición en contrario del D.E.M conforme las facultades que le son propias y autorizan ello…”

La edil de la oposición dijo que consideraba pertinente inspeccionar el lugar “porque según las informaciones que estamos teniendo últimamente de los vecinos, ya habría habido entierros”, sellando su alocución desde su rol profesional, ya que dijo que este caso ya pertenece a la justicia. (VIDEO)

3°-El empresario en cuestión «CLAUSURA»

Desde ENTRERIOSNOTICIAS.AR nos comunicamos con el empresario funerario Fabián Martínez, quien si bien no se encontraba en la ciudad, nos expuso telefónicamente su posición, amén de informarnos que había sido notificado a las 14:00 de este miércoles 18 de junio, que su empresa de Sala de Velatorios había sido clausurada, en clara relación con el tema expuesto en esta nota.

Martínez expresó en primera instancia «para nosotros no es un cementerio, es un parque donde la gente puede ir y dejar las cenizas», agregando luego a su relato que la notificación recibida viene derivada de la Secretaría de Gobierno del municipio y que según pudo saber, se le cuestiona que hay una relación comercial entre el parque y la empresa.

Un conflicto atravesado por posiciones encontradas que data de años y no encuentra su cauce; si bien en la tarde este miércoles 18 de junio, la municipalidad emitió un «veredicto» que podría llegar a ser la punta de lanza de una solución.

DISPONIENDO CLAUSURA PREVENTIVA
DECRETO N° 387
Victoria, Entre Ríos, 18 jUN 2025
VISTO:

El Expediente Administrativo N° 3102/2025, las Actas de Inspección -Constatación de Falta N° 41058; y
CONSIDERANDO:
Que mediante las actuaciones administrativas sustanciadas en el expediente referenciado en el Visto, la Municipalidad de Victoria recibe reclamo de los vecinos del Barrio Abadía quienes referencian que el Sr. Fabián Martínez se encontraba haciendo publicidad de un supuesto funcionamiento de un cementerio y/o cementerio parque en el ejido Municipal.

Que la Secretaría Legal y Técnica en fecha 19 de mayo de 2025, dictaminó que пo solo se encuentran prohibidas las habilitaciones de nuevos cementerios en la localidad de Victoria sino también, en una interpretación armoniosa de la Ordenanza 4.064 y la Ordenanza 2.472, la construcción de nuevos cementerios.

Que mediante Acta de Inspección N° 41058 de fecha 09 de junio de 2025, se constató la celebración de un Sepelio en un predio ubicado en calie Pública y Ruta Nacional 174, adjuntando retrato fotográfico de una ambulancia perteneciente a la empresa fúnebre La Paz de San Cayetano S.A de esta Localidad.

Que a fs. 38 del expediente referenciado, obra dictamen N° 266 de la Secretaría Legal y Técnica el que versa: VISTO: Las Actas de Inspección-Constatación de Falta No 41058 obrante a fs. 33′ y 34’y documental obrante a fs. 16’/19’y; CONSIDERANDO:

Que dentro de los presentes, obran reclamos de los vecinos sobre supuesto funcionamiento de
cementerio y/o cementerio parque en el ejido municipal, asimismo se denunció que ei Sr. Fabián Martínez haría publicidad del mismo en su medio de comunicación, reclamando al ejecutivo municipal que se articulen los medios para crear normativa local que prohíba la constitución, funcionamiento y habilitación de un cementerio en su zona de Residencia.

Que oportunamente esta secretaria legal se expidió respecto del reclamo de vecinos, sobre, en
primer lugar la existencia de la normativa específica que prohíbe la habilitación de cementerios en la localidad, dictaminando inclusive que de su interpretación armoniosa con el resto del ordenamiento normativo municipal, se encuentra prohibido la construcción de los mismos, y segundo, en el particular, no obraba prueba efectiva de la construcción y funcionamiento de un cementerio er la zona denunciada, instruyendo sin embargo al DEM para la efectiva inspección del inmueble denunciado a sus efectos/ Queafs 33′ se constata mediante Acta de Inspección N° 41058 que en fecha 09 de junio de 2025 a las 13.40hs., en


LIC. LUCINA Y. MENESCARDI
Secretaria de Gobierno
Municipalidad de Victoria

Link Ordenanza 4064 página Concejo Deliberante Victoria año 2021

(Foto brindada a nuestro medio por los vecinos de Barrio Abadía que reclaman)

Comentar Noticia

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba