Interés General

«Indemnización o continuidad laboral» trabajadores victorienses del Puente Victoria Rosario en el Concejo Deliberante

Ex trabajadores victorienses de la empresa concesionaria del Puente Victoria Rosario que dejó de serlo este martes 8 de abril, estuvieron en la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, en el marco de la lucha por la restitución o pago indemnizatorio que vienen llevando a cabo. Dialogamos con ellos.

Compartir Nota

Hilda Sosa WWW.ENTRERIOSNOTICIAS.AR

Este jueves 10 de abril en una debatida sesión ordinaria del Concejo Deliberante de nuestra ciudad, se aprobó un Proyecto de Resolución, instando a través de éste al Ejecutivo Nacional a implementar medidas de emergencia que aseguren la continuidad laboral de los trabajadores de la empresa Caminos del Río Uruguay S.A., amén de seguridad a los usuarios para que la unión vial siga funcionando, hasta tanto se resuelva la nueva concesión de la ruta nacional Nº 174.

Vale destacar que el mismo que fuera aprobado por unanimidad, fue oportunamente presentado por los concejales justicialistas Silvia Affranchino, Pablo Albornóz, Ailén Guerra, Ignacio Marcó, Mariela Minaglia y Sebastián Zalasar.

Sabida es la lucha de tiempo, que vienen llevando a cabo desde el seno de la planta laboral del viaducto; habiendo dentro de la misma trabajadores victorienses, quienes presenciaron la sesión.

Si bien los trabajadores oriundos de nuestra ciudad que eran planta permanente de allí son más de diez, dentro del total, hay tres de ellos que fueron contratados por Vialidad Nacional, para realizar el servicio de grúa, por lo que estas personas no han perdido su fuente laboral, contrario al resto.

En diálogo con ENTRERIOSNOTICIAS.AR, los trabajadores Gustavo Giménez; Fabián Giménez; Diego Delgado; Fernando Portillo; Darío Barreto; Luis Torres; Matías Banzán; Ramón Sánchez; Luis Fornasari; Victor Cabanna; Gustavo Albornóz y Ariel Martinez, expusieron su preocupación ante la situación que les interpela y el reclamo que vienen haciendo, a la espera de una respuesta que les lleve tranquilidad y reacomodamiento o bien recibir el pago de la correspondiente indemnización, ya que muchos de ellos tienen una trayectoria laboral allí de 25 años.

Todos fueron exponiendo frases como “estamos esperando que todo se resuelva para volver”; “esperamos que esto se resuelva pronto, es muy angustiante”, “es mucha la incertidumbre»; » nos han despedido sin causa, sin indemnización, no nos mandaron un telegrama, la empresa no notificó nada, lo único que hubo fue una escribana que fue a Victoria a constatar que no nos dejaban entrar»…

Un claro escenario de preocupación que atraviesa y define la situación de los trabajadores del puente, sobre todo desde este martes 8 de diciembre a la medianoche, cuando ya quedaron fuera oficialmente de sus puestos de trabajo. (VIDEO)

Sobre la sesión ordinaria ¿política o empatía social?

Durante el desarrollo de la sesión ordinaria, al momento en que el presidente del Concejo Deliberante Dr. Andrés Marchese expuso el Despacho de la Comisión sobre el Proyecto de Resolución que nos atañe en esta nota; si bien hubo unanimidad al momento de votar; también hubo una situación de debate, luego del pedido de palabra del concejal Javier Sobrero de LLA, quien defendió la postura del ejecutivo nacional en este tema, dejando en claro que ésto es una cuestión netamente empresarial y que no había que politizarla.

A posteriori hubo distintas voces encontradas, entre ellas las del concejal Alejandro Rees (Progreso Cívico Vecinal); Sebastián Zalasar (PJ) a quienes luego volvió a contestar el edil de LLA.

«Este problema viene de gobierno en gobierno…es culpa de las partes que firmaron en su momento esta concesión» concejal Alejandro Rees (PCV)

«Somos nosotros el estado, los responsables de tomar cartas en el asunto» concejal Sebastián Zalasar (PJ)

«No entiendo esa necesidad de usar ésto políticamente» concejal Javier Sobrero (LLA)

Parte del staff laboral victoriense que pertenecía a la empresa concesionaria del viaducto, Gustavo Giménez; Fabián Giménez; Diego Delgado; Fernando Portillo; Darío Barreto; Luis Torres; Matías Banzán; Ramón Sánchez; Luis Fornasari; Victor Cabanna; Gustavo Albornóz y Ariel Martinez,

Comentar Noticia

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba