Algo más

«La sal es necesaria para la vida, indispensable, pero debemos tener cuidado en su uso» Dr. Oscar Lastra

En el marco de la Semana Mundial de Sensibilización sobre la Sal, dialogamos con el Dr. Oscar Lastra. El debido uso de la sal en su ingesta.

Compartir Nota

Hilda Sosa WWW.ENTRERIOSNOTICIAS.AR

Entre el 12 al 18 de mayo se conmemora la Semana Mundial de Sensibilización sobre la Sal, con el fin de fomentar el desarrollo de acciones basadas en la importancia de reducir su consumo en la población. De hecho, vale destacar que mundialmente se estima que 2 millones de muertes se asocian a una dieta alta en sodio.

Según datos de la 4ta Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (ENFR 2018), en nuestro país y en Entre Ríos el 40 por ciento de la población adulta tiene presión arterial elevada, de los cuales un tercio desconoce su condición.

En este marco el Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través de la Coordinación de Prevención de Enfermedades Crónicas no Transmisibles (ECNT), remarca la importancia de limitar el consumo excesivo de sodio ya que es una de las principales causas de hipertensión arterial, la cual incrementa la probabilidad de sufrir accidentes cerebrovasculares, infartos de miocardio y enfermedad renal.

Así en el marco del contexto descripto en los párrafos anteriores, desde ENTRERIOSNOTICIAS.AR, dialogamos con el Dr. Oscar Lastra, médico clínico. (VIDEO)

«La sal es indispensable…pero en su justa medida»

“La sal es necesaria para la vida, no podemos vivir sin sal” indicó Lastra agregando que si bien tiene muchas propiedades que nuestro organismo requiere, su problema redunda en el excesivo uso de la misma, “sobre todo para las personas hipertensas, quienes deben tener mucho cuidado”.

Indicó además la situación de las personas que toman diuréticos, las que al ingerirlos ayudan al cuerpo a eliminar el exceso de líquido y sal a través de la orina, reduciendo el volúmen de líquido en el cuerpo y por lo tanto, ayuda a bajar la presión arterial, reduciendo el edema (hinchazón). 

“El diurético no es que saque el agua, saca la sal y detrás de la sal se va el agua” explicó, agregando “en el caso de los hipertensos, sobre todo si son muy hipertensos, lo ideal es que no consuman sal, aunque hoy tenemos remedios como los diuréticos que excretan la sal”.

“Hay que tener cuidado en la ingesta de sal o bien consumir sal marina, la cual como es de mar tiene otros minerales”, finalizó, recalcando en la observancia de su consumo.-

Comentar Noticia

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba