SAN ROQUE: el primer cuartel de Victoria tuvo su festejo patronal «su nombre Roque, de roca…de fortaleza»
Parroquia San Roque de Montpellier celebró su día, numerosos fieles se dieron cita en la soleada tarde de este domingo 20 de agosto. El recuerdo y reconocimiento a la memoria del Padre José María Aguilar.

Hilda Sosa WWW.ENTRERIOSNOTICIAS.AR
El 16 de agosto fue la festividad del santo francés San Roque de Montpellier, popular no sólo por sus curaciones milagrosas, sino por su vehemente caridad hacia las personas más necesitadas.
La comunidad del primer cuartel de nuestra ciudad, acompañó en el festejo al clero de Departamento Victoria, sacerdotes Marcelo Carraza, Milton Senestrari, Maximliano Vanerio y el diácono Carlos Paniagua.
Desde ENTRERIOSNOTICIAS.AR, minutos antes de la procesión dialogamos con los sacerdotes, quienes vivencian por primera vez esta icónica fiesta patronal, «nos estamos acostumbrando a ver las tradiciones de la comunidad, acompañando y descubriendo las riquezas de cada comunidad en sus patronales», expresó el presbítero Carraza, por su parte el Padre Vanerio destacó el recibimiento que pertinentemente durante la novena, le realizaron al santo, en el establecimiento educativo N°48 Nicolás Avellaneda.
En tanto el Padre Senestrari subrayó los eventos que enmarcaron estos nueve días. (VIDEO)
Procesión mediante, se recorrió parte del primer cuartel. (VIDEO)
La celebración de la Santa Misa
Una homilía realizada por el Padre Marcelo Carraza, donde habló de la singularidad que imperó en la vida del santo del sur francés, cuya vida transcurrió enmarcada por el Mar Mediterráneo; atravesada la misma por la enfermedad, cuya adversidad fuera la siembra que cosechó su apertura de corazón, para acompañar y curar al prójimo.
También hizo mención al nombre Roque en su alocución Carraza, cuya significancia tiene que ver con la roca, la fortaleza de Dios, «el arrodillarse para ayudar a los demás, nos descubre un caminar en comunidad…el dolor más grande se vence entregándose al servicio de los demás».
Párrafo aparte, dedicó al extinto Padre José María Aguilar, que supo ser párroco del lugar y de quien justamente se cumplen en el día de hoy dos años de su partida; de quien recalcó su valor humano, recordando que cuando vivía en su Gualeguaychú natal, solía ir por las noches a buscar y ayudar a los jóvenes que se encontraban en la calle. (AUDIO)
Algo sobre San Roque de Montpellier
Nació en Montpellier, Francia, el año 1295. Al fallecer sus padres, joven aún vendió sus posesiones y tomando el hábito franciscano, partió a Italia para visitar los santuarios de la cristiandad.
En Roma se dedicó al cuidado de los enfermos de peste. Finalmente él también fue contagiado, por lo que se retiró a un lugar desértico donde se dedicó a la contemplación.
Durante todo este tiempo era alimentado por un perro que cada día le traía un pan. Por ello se lo representa en traje de peregrino, con la pierna llagada y un perro a su lado. San Roque murió en Montpellier el año 1379.
Fotogalería




















































